Thursday, April 23, 2009

PROTOCOLOS DE RED


Protocolos de red
Los protocolos de red son una serie de reglas para establecer la comunicación en una red

¿Qué define un protocolo de red?
Los protocolos de red definen principalmente tres cosas: la forma en como se identificaran las computadoras unas a otras sobre una red, la forma que los datos deben tomar para ser transmitidos y como se tiene que procesar la información una vez que la información haya sido recibida por la computadora para que esta sea utilizable y sirva.

Explica las características del protocolo:

CSMA/CD. Su principal función es evitar que una estación empiece a transmitir información cuando detecte que el canal esta ocupado. Tiene características como:

  • La estación revisa y monitorea el canal antes de iniciar la transmisión
  • Monitorea su transmisión para estar seguro que otra estación no interrumpa su transmisión evitando una colisión
  • Manda una señal de ocupado para evitar colisiones y entonces transmitir su información
CSMA/CA. Este protocolo tiene como función administrar el tiempo para que cada una de las computadoras pueda transmitir sus datos y evitar que choquen con los de otra computadora que también esta mandando sus datos. Tiene características como:
  • Asigna retrasos ligeramente a cada estación de computadoras
  • Cuando hay dos estaciones que tratan de transmitir simultáneamente, se escucharan, esperarán cada una su tiempo de retraso y entonces tratan de volver a transmitir
  • Como cada computadora tiene ya asignado su tiempo de transmisión se evitan las colisiones
Tipos de protocolos


PROTOCOLO DE CONTENCIÓN

En los protocolos de contención, no hay nada que controle el uso de los canales de comunicación. Este protocolo funciona en que el primero que llega es el que utiliza la línea. Las redes ethernet y aplletalk son redes que utilizan estos protocolos de contención supervisando continuamente la línea antes de intentar enviar datos y esperando a que esta esté libre para enviar los mensajes. Si dos computadoras intentan enviar mensajes al mismo tiempo, estos chocaran . Caundo llegan a chocar se pide que se vuelvan a mandar los mensajes

PROTOCOLO DE PASO DE TESTIGO

El protocolo de paso de testigo hace circular continuamente un testigo o grupo de bits (token) que le permite a la estación que lo posee el derecho de utilizar la línea. Unicamente la estación que pose el testigo puede enviar un mensaje a través de la red. Un token es una señal electrónica que indica que un equipo tiene permiso para transmitir o recibir. El testigo contiene determinada información compuesta por una cabecera, un campo de datos, y un campo final. Cuando la estación que desea transmitir recibe un testigo vacío, inserta la información necesaria para que el mensaje llegue a su destinatario y después envía el testigo a través de la red. Todas las estaciones de la red leen la dirección que contiene el testigo, si no coincide con la de la estación que lo ha recibido se pasa a la siguiente. Al llegar a su destino, la estación receptora lee el mensaje, pone una marca en el testigo indicando que lo ha aceptado o denegado, y vuelve a hacerlo circular por la red hasta hacerlo llegar a la estación que ha enviado el mensaje. Cuando el testigo llega al emisor original, este lee y borra el mensaje, lo marca como vacío y lo envía a la siguiente estación. El método de paso de testigo ofrece un control muy estricto sobre toda la red. La mayor ventaja de este método es que se elimina toda posibilidad de colisiones entre mensajes.


PROTOCOLO DE PASO POLEO

El protocolo de paso de poleo o polling (llamar a una estación para que transmita o se disponga a recibir un mensaje), requiere un control centralizado de todas las estaciones de la red. Una red que utilice el método polling tiene dos tipos de estaciones: la estación principal, y las estaciones secundarias conectadas a ella. Cada estación secundaria dispone de un área de almacenamiento temporal o buffer. Cuando una estación secundaria desea transmitir un mensaje lo envía a esta buffer, donde permanece hasta que la estación central pide que le sea transmitido. La estación central llama a las estaciones secundarias de una en una para determinar si hay alguna que tenga un mensaje que transmitir. Si la respuesta es afirmativa, se autoriza a la estación secundaria para que transmita inmediatamente y le asigna un determinado tiempo para que lleve a cabo la transmisión. Si la estación no tiene mensajes para transmitir, ha de contestar mediante un pequeño mensaje de control.


Ejemplos de protocolos

Protocolos de aplicación
APPC , FTAM, X.400, X.500, SMTP (Protocolo básico para la transferencia de correo ), FTP (Protocolo de transferencia de archivos), SNMP (Protocolo básico de gestión de red), Telnet, SMBs (Bloques de mensajes del servidor) de Microsoft y clientes o redirectores), NCP (Protocolo básico de NetWare) y clientes o redirectores), AppleTalk y AppleShare, AFP (Protocolo de archivos AppleTalk),DAP (Protocolo de acceso a datos)
Protocolos de transporte
TCP:,SPX ,NWLink . NetBEUI (Interfaz de usuario ampliada NetBIOS, ATP (Protocolo de transacciones Apple Talk) y NBP (Protocolo de asignación de nombres)
Protocolos de red
IP: El protocolo de TCP/IP para el encaminamiento de paquetes. IPX. NWLink, NetBEUI, DDP (Protocolo de entrega de datagramas

Tuesday, April 21, 2009


Interconexión de redes

Los elementos que ayudan a interconectar redes son:


Modem
  • Es un dispositivo de hardware que se conecta a la computadora y a una línea telefónica.
  • Permite a la computadora conectarse con otras computadoras a través del teléfono
  • Existen de tres tipos: externos, tarjetas PC, e internos


    Una compuerta
  • Es un dispositivo que permite conectar dos redes con protocolos y arquitectura diferentes
  • Su principal función es la de traducir del protocolo de la red que se manda al protocolo de red que recibe la información
  • Un gateway casi siempre es una computadora programada para hacer posible que las computadoras de una red LAN se puedan comunicar a otra red exterior y para lo cual se necesitan generalmente traducción de IP




Un puente
  • Permite la conexión de dos segmentos LAN de forma sencilla y económica
  • Funciona en el nivel 2 de la capa de red( enlace de datos)
  • Divide la red en dos segmentos y el puente funciona como pasaje de datos de una red a otra



Un enrutador

  • Es un dispositivo de red que opera en la capa tres del Modelo OSI
    Permite asegurar el enrutamiento de paquetes de información entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • Un enrutador en vez de mover el mensaje entre todas las redes lo hace únicamente entre las dos redes relacionadas, es decir entre la red del emisor y la red del receptor del mensaje.
  • El enrutador se asegura de que la información no vaya a donde no es necesario
  • El enrutador se asegura que la información si llegue al destinatario
  • El enrutadorr unirá las Redes del emisor y el destinatario de una información determinada (email, página Web, …) y además solo transmitirá entre las mismas la información necesaria.







Bibliografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gateway_(inform%C3%A1tica)

es.wikipedia.org/wiki/Routeres

es.wikipedia.org/wiki/Bridges

www.forest.ula.ve/~mana/cursos/redes/interconexion.html

www.monografias.com/trabajos11/inter/inter.shtml
Técnicas de Transmisión



Banda Base
  • Función principal es transmitir información de un punto a otro
  • Solamente va de un punto a otro se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales, antes de sufrir modulación alguna
  • Es la señal de una sola transmisión en un canal
    la banda base describe el estado de la señal antes de la modulación y de la multiplexación
  • Las frecuencias de banda base se caracterizan por ser generalmente mucho más bajas que las resultantes cuando éstas se utilizan para modular una portadora o subportadora.
    es señal de banda base la obtenida de la salida de video compuesto de dispositivos como grabadores/reproductores de video y consolas de juego.

Banda Ancha

  • Se conoce como "BANDA ANCHA" a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva
  • Los módems analógicos que operan con velocidades mayores a 600 bps también son técnicamente banda ancha, un modem de 2400 bps usa cuatro canales de 600 baudios
  • Es una tecnología de módems que permite el trafico de datos se realice a una velocidad extraordinaria a través de una línea telefónica convencional. Además se puede mantener una conversación por teléfono mientras se está navegando por Internet.

Multiplexión

  • Las comunicaciones pueden utilizar distintos canales físicos simultáneamente; es decir multiplexar para tener acceso múltiple. Tales canales pueden distinguirse uno de otro por estar separados en: tiempo (multiplexación por división de tiempo o TDM), frecuencia de portadora (multiplexación por división de frecuencia, FDM o multiplexación por división de longitud de onda, WDM), o por código(multiplexación por división de código, CDMA)

Modos de Transmisión



Una transmisión entre dos equipos puede ocurrir de diferentes maneras o modos que se caracterizan por:
a) La dirección de los intercambios
b) El numero de bits enviados simultáneamente
c) La sincronización entre transmisor y receptor

Los modos entonces pueden ser:

1.Modos de transmisión simplex
Envía un mensaje por un solo medio y en un solo sentido





2. Modo de transmisión half dúplex
También llamada conexión alternativa , donde los datos fluyen en una u otra dirección pero no las dos al mismo tiempo, usan el mismo medio. Ejemplos radiofrecuencia o wokitokie y el chat.







3. Full dúplex
Los datos fluyen en ambas direcciones simultáneamente intercambiando las funciones de emisor y receptor.